El MTB de la Mujer está organizado por SPORT LIFE IBÉRICA y su revista BIKE, junto con el Excmo. Ayuntamiento de Los Molinos (Madrid).
La marcha se celebrará el domingo 4 de junio de 2023 a las 10:00 h. La zona de salida y llegada estará situada en la Plaza de España, frente al Ayuntamiento de Los Molinos (Madrid).
Los talleres se impartirán el sábado 3 de junio, a partir de las 18:00 h, en el polideportivo municipal de Los Molinos (Polideportivo Majalastablas. Pje. San Pascual, s/n. 28460 Los Molinos).
El MTB de la Mujer es una Marcha ciclista guiada, de carácter NO competitivo y abierta a todas aquellas mujeres deportistas que quieran disfrutar del Mountain Bike en un entorno envidiable como es la Sierra de Guadarrama.
La participación en esta actividad es exclusiva de mujeres. Podrán participar todas aquellas mujeres mayores de 12 años que lo deseen, siempre y cuando estén inscritas según los tiempos y formas establecidos por la organización.
No es necesario estar en posesión de licencia federativa para participar.
Los menores de edad deberán presentar la autorización firmada del padre, madre o tutor en el momento de la recogida de dorsal.
Se permite la participación con bicicletas eléctricas de Mountain Bike
Las inscripciones se podrán realizar a través de la web oficial del evento, mountainbikedelamujer.com, según los siguientes plazos y precios de inscripción:
Estas inscripciones se podrán realizar a través de la web oficial del evento, mountainbikedelamujer.com, según los siguientes plazos y precios de inscripción:
Condiciones:
Las características del recorrido (kilometraje, altimetría, puntos de control y avituallamiento…) se encuentran disponibles en la web oficial del evento, mountainbikedelamujer.com / La Marcha / Recorridos.
La organización se reserva el derecho a modificar el recorrido y el kilometraje si lo cree conveniente y por causas de fuerza mayor, así como cualquier tipo de cambio de carácter organizativo que sea en beneficio de los participantes, debiendo comunicar dichos cambios, en el caso de que se produzcan, antes de la salida o durante la marcha, en cualquier momento y por el medio que estime más oportuno.
El MTB de la Mujer es una actividad guiada y controlada por monitores y monitoras, por lo que debe seguirse en todo momento sus indicaciones.
Los monitor@s conducirán a las participantes en grupos, en función de su nivel técnico y condición física. Estarán debidamente identificad@s y abrirán y cerrarán cada grupo, realizando agrupamientos donde consideren oportuno, en función de cómo se vaya desarrollando la marcha.
No está permitido, bajo ninguna circunstancia, circular por delante de los monitor@s que abren los grupos.
La organización pone a disposición de las participantes dos recorridos de diferente kilometraje y dificultad física y técnica (nivel iniciación y nivel avanzado). La elección del recorrido a realizar se elegirá en el momento de realizar la inscripción. El día de la marcha la organización dispondrá de señalización en la propia recta de salida para indicar el lugar de salida de cada recorrido.
Existirá un avituallamiento líquido y sólido en meta, por lo que será necesario que cada participante lleve su propio avituallamiento.
Para participar en la actividad es obligatorio disponer del material especificado en el presente artículo. La organización podrá realizar un chequeo y control del material antes de la salida de la prueba, negando la participación a aquellas participantes que no cumplan con los requisitos establecidos.
Cada participante es responsable de aportar el material necesario para realizar la actividad de manera autosuficiente.
Material básico:
Recomendaciones:
La organización obliga expresamente a todos los participantes a cuidar y mantener limpio el entorno, evitando arrojar cualquier residuo, y respetando la flora y la fauna del lugar.
Todos los participantes deberán cumplir la Ley de Seguridad Vial y el Código de Circulación ya que es una prueba abierta al tráfico en las zonas urbanas y en determinados caminos.
El participante que abandone la actividad sin completar el recorrido deberá comunicarlo a la organización lo antes posible. Existen puntos concretos en los que se facilita el abandono de la marcha y la llegada a la zona de salida/meta.
Durante la tarde del sábado 3 de junio se impartirán los talleres de mecánica (18:00 h) y conducción (19:00 h) en el polideportivo municipal de Los Molinos. Para participar es necesario apuntarse previamente a través de la web oficial: mountainbikedelamujer.com.
Para participar en el taller de conducción será necesario llevar bicicleta, casco y ropa adecuada para la práctica del MTB.
Los dorsales se podrán recoger el domingo día 4 de junio en la Plaza de España de Los Molinos, desde las 8:00 de la mañana hasta las 9:30 h.
Importante:
La Organización no se hace responsable de los daños, perjuicios o lesiones que pudieran sufrir el participante de esta prueba o aquellos que pudieran ocasionar a terceros, así como tampoco de cuantos gastos, deudas o daños pudiera contraer en el transcurso del evento.
La Organización tampoco se hará responsable de las averías sufridas en las bicicletas como consecuencia de la práctica deportiva.
El participante renuncia, por tanto, a emprender acciones legales que pudieran derivar de su participación en la prueba contra la Organización de la misma.
Los participantes autorizan la publicación en los medios de comunicación y/o internet del nombre completo del participante, así como de las imágenes y vídeos que puedan ser tomados por la organización durante el transcurso de la actividad, sin esperar pago, compensación o retribución alguna por este concepto.
El hecho de inscribirse en esta actividad implica la total aceptación del presente reglamento. En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el mismo, prevalecerá lo que disponga a tal efecto la Organización.
Los participantes se comprometen a obedecer en todo momento las indicaciones señaladas por la organización o por las autoridades que estén en la prueba.
En el momento de aceptar este reglamento, el participante pone de manifiesto que se encuentra en una forma física y psíquica aceptable para participar en esta prueba y asume, de igual manera, el riesgo que comporta la práctica deportiva.